El arrendamiento de alojamiento: una gestión novedosa para el turismo en Matanzas
Palabras clave:
arrendamientos, desarrollo económico local, servicios de hospedaje, transformación, turismoResumen
El sector turístico en Matanzas experimenta una transformación significativa, impulsada por la aparición de modelos de gestión innovadores. Este artículo analiza el potencial del arrendamiento de alojamiento, sus desafíos y las oportunidades a nivel territorial. La investigación empleó una metodología mixta, utilizando métodos teóricos (histórico-lógico, análisis-síntesis, sistémico-estructural) y empíricos (revisión documental, 25 entrevistas semiestructuradas a actores clave). Los resultados indican que el arrendamiento de alojamiento se ha posicionado como una alternativa viable y dinámica para satisfacer la creciente demanda de hospedaje, diversificar la oferta, desde el desarrollo de actores privados que se dedican a dicha actividad, lo que contribuye a promover el desarrollo económico local. No obstante, se identifican limitaciones críticas en acceso a financiamiento, capacitación y marco regulatorio que condicionan su sostenibilidad.
Citas
Alvarez, M. (2024). Indicadores de sostenibilidad turística para mejorar las relaciones entre actores del alojamiento turístico en Cuba [Tesis doctoral, Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas]. Las Villas. Repositorio UCLV
Arrenta Correduría de Seguros. (2025). Registro de Alquiler Turístico en 2025: ¿Cómo te afecta la nueva normativa? Arrenta. Retrieved 13 de marzo from https://arrenta.es/registro-alquiler-turistico-2025
Becerra-Bizarrón, M. E., & Gomez-Bernal, J. R. (2025). Business sustainability practices in micro and small enterprises. PLOS ONE, 20(11). https://doi.org/10.1371/journal.pstr.0000140
Botello, J. M. (2020). El alojamiento colaborativo y la reconfiguración de la economía colaborativa desde una nueva perspectiva jurídica. R.E.D.S(16), 278-321. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7631172.pdf&ved=2ahUKEwizx-i6v_aQAxXm8LsIHdOTAFEQFnoECBoQAQ&usg=AOvVaw2C5tzsYR4LN4J4cg7jZtUC
Consejo de Estado. (1997). Decreto-Ley No. 171 Sobre el arrendamiento de viviendas, habitaciones o espacios. Extraordinaria, No. 3, de 15 de mayo de 1997, 8. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.fgr.gob.cu/sites/default/files/DECRETO%2520LEY%2520No.%2520171%2520.pdf&ved=2ahUKEwjR6tj4yfaQAxXPg_0HHRVlJzkQFnoECBYQAQ&usg=AOvVaw2KqLufY8i8HXIWtljIWDuU
Consejo de Estado. (2018). Decreto-Ley No. 353 Modificativo de la Ley No. 65 “Ley General de la Vivienda”, de 23 de diciembre de 1988. Gaceta Oficial No. 35(Extraordinaria de 10 de Julio de 2018), 511. https://www.gacetaoficial.gob.cu/pdf/GOC-2018-EX35.rar
Consejo de Estado. (2019). Constitución de la República de Cuba. 16. https://www.parlamentocubano.gob.cu/index.php/constitucion-de-la-republica-de-cuba
Dávila, A. (2024). Fortalecen capacidades para un turismo sostenible en Cuba. Agencia Cubana de Noticias. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.citma.gob.cu/fortalecen-capacidades-para-un-turismo-sostenible/&ved=2ahUKEwiOqq_XofeQAxUmBhAIHeqoNIQQFnoECBUQAQ&usg=AOvVaw2y6DFmWUeMT8etiJGS6dFV
Dueñas Reyes, E., Pons García, R. C., Tanda Díaz, J., Torres Machado, E., & Rodríguez Veiguela, Y. (2025). Marca ciudad para Matanzas como destino turístico urbano. Ingeniería Industrial, 46, 1–11. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1328
Farmaki, A., & Stergiou, D. P. (2021). Corporate social responsibility and employee moral identity: A practice-based approach. Current Issues in Tourism, 24(18), 2554-2572. https://doi.org/10.1080/13683500.2020.1850654
Ferreiro, H. (2024). Nuevos proyectos de desarrollo local en Matanzas impulsan turismo sostenible y cultural. TV Yumurí. Retrieved 13 de marzo from https://www.tvyumuri.cu/matanzas/nuevos-proyectos-de-desarrollo-local-en-matanzas-impulsan-turismo-sostenible-y-cultural/
García-López, F., Martín, J., & Gil, S. (2020). Economía colaborativa y sostenibilidad turística. Revista de Turismo Sostenible, 18(2), 133-154. https://doi.org/10.5281/zenodo.16423441
González Paris, E., Pereira Pérez, R., Miranda Lorenzo, Y. O., León Reyes, Y., & Escobar Navarro, M. (2024). Políticas Públicas como instrumento en el uso y conservación del Patrimonio en el arrendamiento de locales: municipio Jagüey Grande Revista Cubana de Ciencias Económicas (Ekotemas), 10(1), 118-132 https://www.ekotemas.cu/index.php/ekotemas/article/view/283
Hernández, F. M. (2024). El problema del desarrollo turístico. Aproximaciones en clave latinoamericana. Intersticios Sociales. (28), 1-35. https://intersticiossociales.com/article/view/2024-28-hernandez
Instituto de Planificación Física. (2024). Informe sobre condiciones de infraestructura y servicios en Matanzas.
León Reyes, Y., Miranda Lorenzo, Y. O., Mantilla Hereira, M. d. l. C., & Rojo Chaviano, M. L. (2025). El turismo rural en la zona del Valle del Yumurí. Retos Turísticos, 24(e-6186), 1-15. https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/127
López, C. A. (2024). Turismo Experienci yal su impacto positivo en las Comunidades Locales. Claves para un turismo transformador a través de la inversión sostenible. Cuaderno 223, 155-173. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9677178.pdf&ved=2ahUKEwiJvdr1wfaQAxXT3QIHHfJDGLIQFnoECBUQAQ&usg=AOvVaw2eDBL1Xmfj_LgeYmG07loH
Maccarini, B. S. (2008). Emprendimientos de la economía social en destinos turísticos ¿De qué depende su creación y desarrollo? Factores que inciden en el proceso de creación y desarrollo de los emprendimientos. Caso: San Carlos de Bariloche-Río Negro. Argentina (Publication Number 0173/2014) [Tesina presentada para la obtención del título de Licenciada en Turismo, Universidad Nacional del Comahue]. Buenos Aires. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://rdi.uncoma.edu.ar/bitstream/handle/uncomaid/17755/emprendimientos_economia_social_maccarini%2520-%2520rdi.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy&ved=2ahUKEwjtmcGA0vaQAxVexwIHHbh7EycQFnoECBYQAQ&usg=AOvVaw1OfGwtZuoeo-SJTqDeByy6
Ministerio del Comercio Interior. (2025). Resolución 12/2025 Reglamento del sistema de alojamiento en casas, hoteles y otros inmuebles Edición Ordinaria , martes 25 de marzo de 2025 Año CXXIII(GOC-2025-128-O24), 243-. Retrieved 15 de abril de 2025, from https://legaliscuba.org/normativa/resolucion-12-de-2025-de-ministerio-del-comercio-interior
Mora, J. A., León, R., Calvente, D., Martí, M. T., Ferrer, E., & Castellanos, G. (2024). Gestión de alojamiento turístico en Cuba. Ediciones UO.
Muñoz, I. (2024). Crisis bursátil, golpe al turismo global. El Universal. Retrieved 3 de abril from https://www.eluniversal.com.mx/opinion/irene-munoz/crisis-bursatil-golpe-al-turismo-global/
Oficina Nacional de Estadística e Información, O. (2025). Anuario Estadístico de Cuba 2024. https://www.onei.gob.cu/anuario-estadistico-de-cuba-2024
Osuma, G., Nzimande, N., & Simon-Ilogho, B. (2025). Examining microfinance and financial inclusion nexus in poverty alleviation and sustainable development in Sub-Saharan Africa. Journal of Cleaner Production, 520, 146135. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2025.146135
Park, S., & Tussyadiah, I. P. (2020). How guests develop trust in hosts: An investigation of trust formation in P2P accommodation. Journal of Travel Research, 59(8), 1402-1412. https://doi.org/10.1177/0047287519884654
PCC, P. C. d. C. (2021). Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución, aprobados en el 8vo Congreso del Partido. https://www.tsp.gob.cu/sites/default/files/documentos/Conceptualizaci%C3%B3n%20y%20Lineamientos%20actualizados%20%281%29.pdf
Peña Pérez, Y. L., Peña Ramírez , J. C., Serpa Cañete , L., Bernal Rodríguez , J., & Catalá Rivero, R. C. (2025). Estudio de organización del trabajo en el departamento de mantenimiento de una entidad aeroportuaria . Retos Turísticos, 24, e-6200. Recuperado a partir de https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/141
PNDES. (2019). Plan Nacional de desarrollo económico y social para el 2030. https://www.mep.gob.cu/sites/default/files/Documentos/Archivos/FOLLETO%20PNDES%20%20FINAL%20est%C3%A1%20en%20planificaci%C3%B3n.pdf
Ramírez Pérez, J. F., Pérez Hernández, I., Rodríguez Martínez, M., & Miranda Camejo, H. (2020). Turismo local sostenible: contribución al desarrollo territorial en Cuba. COODES, 8(3 ), 425-447. http://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/397
Sosa, R., Sánchez , Y., & Guerra, R. M. (2023). Estudio del marco normativo para los emprendimientos turísticos en Cuba. Signos, Investigación en Sistemas de Gestión,, 15(2). https://doi.org/10.15332/24631140.8610
Vega, R. J., & Doimeadiós, N. (2021). Del contrato de arrendamiento de viviendas urbanas de propiedad personal para el ejercicio del trabajo por cuenta propia en Cuba. Revista Cubana de Derecho, 1(1), 308-341. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://revista.unjc.cu/index.php/derecho/article/download/37/144/241&ved=2ahUKEwiIzK3GzvaQAxXFh_0HHbgxDm4QFnoECBYQAQ&usg=AOvVaw0uWwlkIvn_qjJzYLJ7KlO5
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.



