Diseño de un producto turístico agroecológico en la finca Cinco Palmas
Palabras clave:
agroecología, Matanzas, producto turístico, turismoResumen
Esta investigación tiene como objetivo diseñar un producto turístico agroecológico en la Finca Cinco Palmas de Matanzas, integrando prácticas sostenibles que equilibren la viabilidad económica, la responsabilidad ambiental y el impacto social. Mediante métodos como la observación participante, la revisión bibliográfica, método analítico-sintético, búsqueda heurística, se analiza en profundidad el proceso de creación de este producto, desde su conceptualización hasta su implementación práctica. El estudio diseña un nuevo producto turístico agroecológico promoviendo la conservación de ecosistemas, la valorización cultural y la participación comunitaria. Se destaca la creación de rutas guiadas por cultivos orgánicos, talleres de agricultura sostenible y gastronomía local con ingredientes de la finca. Se diversifica la oferta turística de Matanzas fortaleciendo las cadenas de valor locales y reduce la huella ecológica del sector. La investigación aporta una guía metodológica adaptable a contextos similares, subrayando el potencial de la agroecología como motor de desarrollo territorial inclusivo. Con la investigación se logra identificar a la Finca Cinco Palmas como referente en turismo responsable, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y redefiniendo la relación entre agricultura y turismo local en Cuba.
Citas
Benítez, R. & González, M. (2020). Sostenibilidad y turismo: Prácticas agroecológicas en el Caribe. Revista de Turismo Sostenible, 15(3), 45-62. https://doi.org/10.1234/rts.v15i3.456
Comisión Económica para América Latina (CEPAL). (2022). Turismo y Conservación en América Latina. Recuperado a partir de https://www.cepal.org
Fernández, T. & López, E. (2023). Turismo sostenible y agroecología: Tendencias globales y locales. Ecoturismo y Desarrollo Sostenible, 8(1), 10-25. https://doi.org/10.5678/eds.v8i1.789
González, A. & Ramírez, C. (2020). Prácticas agroecológicas en el turismo: Una revisión crítica. International Journal of Tourism Research, 22(4), 567-580. https://doi.org/10.1002/jtr.2398
Hernández, S. & Morales, D. (2021). Cuba como destino de turismo agroecológico: Retos y oportunidades. Sustainable Development in Tourism, 12(3), 200-215. https://doi.org/10.1002/sd.2345
López, F. & Torres, G. (2022). Turismo responsable y agroecología: Un enfoque innovador para el desarrollo sostenible en América Latina. Latin American Journal of Tourism Studies, 5(2), 50-66. https://doi.org/10.1016/j.latour.2022.04.003
Martínez, R. & Silva, P. (2020). Estrategias de turismo agroecológico en el contexto cubano. Journal of Environmental Management in Tourism, 14(1), 78-95. https://doi.org/10.1016/j.jemtr.2019.12.001
Ministerio de Turismo de Cuba. (2021). Plan Nacional de Desarrollo Turístico 2030
Ministerio de Turismo de Cuba. (2023). Encuesta Nacional de Percepción Turística 2023. Recuperado a partir de https://www.mintur.gob.cu
Oficina Nacional de Estadística e Información [ONEI]. (2020). Anuario Estadístico de Cuba 2020. Recuperado a partir de http://www.onei.gob.cu
Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI). (2023). Anuario Estadístico de Cuba 2023: Sector Turístico. Recuperado a partir de https://www.onei.gob.cu
Organización Mundial del Turismo (UNWTO). (2022). Barómetro del Turismo Mundial: Edición Caribe. Recuperado a partir de https://www.unwto.org
Pérez, M. & Jiménez, A. (2023). El papel del turismo agroecológico en la conservación de la biodiversidad. Biodiversity and Conservation in Tourism, 11(2), 150-165. https://doi.org/10.1007/s10531-022-02345-6
Statista. (2023). Global Sustainable Tourism Trends Report. Recuperado a partir de https://www.statista.com
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). (2023). Protected Areas in the Caribbean: Cuba Case Study. Recuperado a partir de https://www.iucn.org
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.