Evaluación del Control Interno, vinculado a subsistemas contables en el desarrollo económico hotelero

Autores/as

Palabras clave:

desarrollo económico, mejora continua, sector hotelero, Sistema de Control Interno, subsistemas contables

Resumen

Teniendo en cuenta que Cuba se encuentra inmersa en el proceso de Perfeccionamiento Empresarial, para garantizar la implantación de un sistema de Dirección y Gestión en las empresas estatales (sector hotelero) y organizaciones superiores de dirección, para que logren que sus operaciones se realicen en un enfoque de mejoramiento continuo, las cuales tengan un significativo cambio organizativo al interior de las mismas y gestionar integralmente los sistemas que la componen. Se propone como objetivo: Proponer una guía de Control Interno vinculando al subsistema contable para el desarrollo económico hotelero. Se utilizaron técnicas y métodos tales como: analítico-sintético, histórico-lógico, inductivo–deductivo, entrevistas, observación directa, revisión documental y bibliográfica entre otros, los cuales posibilitaron una mejor realización y comprensión de la información recopilada. El control interno es manejado como un sistema de seguridad que protege la información financiera y asegura que todo funcione de manera eficiente y de acuerdo con las normas aprobadas para la actividad. Se propone la guía de Control Interno cumpliendo con las normas establecidas y vinculando la información financiera y contable de las instalaciones hoteleras.

Citas

Avilés, P., Rodas, F., & Molina, C. (2022). El control interno contable como factor fundamental para la administración empresarial. Alfa Publicaciones, 4(11), 42-55. https://doi.org/10.33262/ap.v4i1.1.139

Comité Central del Partido. (2021). Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución, aprobados en el 8vo Congreso del Partido. https://www.tsp.gob.cu/sites/default/files/documentos/Conceptualizaci%C3%B3n%20y%20Lineamientos%20actualizados%20%281%29.pdf

Comité Central del Partido Comunista de Cuba. (2021). Resolución del 8vo.Congreso del Partido sobre el Estado de la Implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución desde el 6to. Congreso hasta la fecha y la Actualización de estos para el período 2021-2026. 6. Retrieved 1 de enero 2025, from https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.pcc.cu/sites/default/files/pdf/congresos/tesis-resoluciones/2023-05/res.-8vo-implementacion-lineamientos.pdf&ved=2ahUKEwidgqHro9qKAxXGSDABHTuvCyYQFnoECBgQAQ&usg=AOvVaw38vn8hevwMRbn6tj9atyeE

Consejo de Estado. (1998). Decreto-Ley No. 187 “Bases del Estado del Perfeccionamiento Empresarial”. 3. http://dsit.cu/consultor/12%20Trabajo/CD%20Legislacion%20laboral%20Util%20a%20empresas/LEGISLACION%20EMPRESA/RELACIONES%20LABORALES/PERFECCIONAMIENTO%20EMPRESARIAL/DECRETO-LEY%20No.%20187-1998.pdf

Consejo de Estado. (2019). Constitución de la República de Cuba. Editorial Política. Empresa de Artes Gráficas "Federico Engels".

Cubas Alfonso, B. (2014). Propuesta de acciones de mejora al control interno de la CPA 28 de enero de Calimete [Trabajo de Diploma en opción al título de Licenciada en Contabilidad y Finanzas, Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos” ]. Matanzas, Cuba.

Cumbicos Castillo, H. A., Señalin Morales, L. O., & Tapia Espinoza, N. J. (2023). La importancia del control interno contable en la gestión efectiva de las empresas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 1635-1647. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.6981

Salvatierra, N., Solesdispa, S., & López, H. (2022). Control Interno para mejora de procesos de comercialización, Jipijapa Polo del Conocimiento, 7(8), 2239-2257. https://doi.org/10.23857/pc.v7i8

Sánchez Pérez, S. (2024). Programa de auditoría para evaluar la información financiera, la transparencia y el control de una empresa [Tesis en opción al Título Académico de Máster en Administración de Empresas. Mención Administración de Negocios, Universidad de Matanzas]. Matanzas, Cuba. http://handle.umcc.cu/123456789/

Sánchez Pérez, S., León Reyes, Y., Mantilla Herreira, M. d. l. C., Montalvo Palacios, I., & Moreno Delgado, N. L. (2024). El control interno en la carrera de Contabilidad y Finanzas: vínculo con el sector empresarial [Científico]. 17. Retrieved 23 de diciembre 2024, from http://handle.umcc.cu/123456789/

Soto Orrillo, E. D. (2018). Diagnóstico del Ambiente de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Jesús - Cajamarca 2017 [Para optar el título profesional de contador público, Universidad Nacional de Cajamarca]. Cajamarca – Perú. http://hdl.handle.net/20.500.14074/1889

Descargas

Publicado

2025-01-12

Cómo citar

Sánchez Pérez, S., León Reyes, Y., Mantilla Hereira, M. de la C., & Montalvo Palacios, I. (2025). Evaluación del Control Interno, vinculado a subsistemas contables en el desarrollo económico hotelero. Retos Turísticos, 24, e-6028. Recuperado a partir de https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/128

Número

Sección

Teoría y economía del turismo

Artículos más leídos del mismo autor/a