Selección por competencias en empresa turística. Metodología Assessment Center

Autores/as

Palabras clave:

assessment center, capital humano, competencias directivas, ejercicios de selección

Resumen

En la elaboración y solución del estudio de Caso se ha tenido como objetivo central los componentes básicos que distinguen la Metodología Assessment Center que deben respetarse: el uso de múltiples técnicas destacándose dentro de ellas las simulaciones, el uso de varios asesores que realizan la observación de comportamientos, organizada alrededor de las competencias y dimensiones relacionadas con el puesto de trabajo y la sesión de integración sistemática de los datos. Los ejercicios de simulación clásicos empleados son los siguientes: Bandeja de Entrada, Juego de roles, Ejercicios de Grupo, Ejercicios de búsqueda de criterios, Entrevista de Simulación y Presentación Oral; los cuales son elaborados por los creadores y seguidores de la metodología. En la solución del caso es necesario que los asesores y participantes reciban un entrenamiento adecuado, para el dominio de las categorías esenciales, relacionadas con las competencias, las aplicaciones que pueden realizarse en cada ejercicio y empíricamente en las acciones y análisis que pueden realizarse para el logro de la efectividad de la metodología, que tributen a la mejora de la calidad en la selección de directivos en las organizaciones.

Citas

Asamblea Nacional del Poder Popular. (2014). Ley 116/2014. Código del trabajo de la República de Cuba. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Ministerio de Justicia. (No. 29 Extraordinaria de 17 de junio de 2014), 453.

Bernal Rodríguez, J., Dueñas Reyes, E., Clapés Rodríguez, Y., & Artiles Acosta, R. (2023). Cálculo del recurso humano en una instalación hotelera. Retos Turísticos, 22(1), e-5168. Recuperado a partir de https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/44

Chuco Aguilar, V. J. (2022). El assessment center y su utilidad efectiva en la selección de personal. Newman Business Review, 8(1), 64-82. http://dx.doi.org/10.22451/3006.nbr2022.vol8.1.10072

Consejo de Estado. (2021). Decreto-Ley 34 “Del Sistema Empresarial Estatal Cubano”. Gaceta Oficial de la República de Cuba Ministerio de Justicia, Gaceta Oficial No. 51 Ordinaria de 7 de mayo de 2021

Consejo de Ministros. (2014). Decreto 326/2014. Reglamento para la implementación del Código del Trabajo de la República de Cuba. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Ministerio de Justicia., No. 29 Extraordinaria de 17 de junio de 2014, 453.

Consejo de Ministros. (2017). Decreto No. 334/17, Decreto No. 335/17, Decreto No. 336/17. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Ministerio de Justicia.

Dueñas Reyes, E., Cabot Grillo, D., Rodríguez Veiguela, Y., & Cepero González, S. (2022). Diagnóstico de las dimensiones del clima organizacional en una instalación hotelera. Retos Turísticos, 21(1), e-4029. Recuperado a partir de https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/23

GH Analítica. (2023). Estudios de casos grupales e individuales. Pasos para desarrollar un juego de rol. https://ghanalitica.com/guias/assessment-center/

Greer, C. R. (2021). Strategic Human Resource Management. http://dspace.vnbrims.org:13000/jspui/bitstream/123456789/4407/1/Strategic%20Human%20Resource%20Management%20view.pdf

Iñaki, A. (2021). Assessment Center para evaluar competencias. https://youtu.be/Mj68t3GW7_4

Marrero Piedra, Y., Souto Anido, L., & Marrero Ancízar, Y. (2021). Gestión de Recursos Humanos, evolución y modelos. https://www.gestiopolis.com/gestion-de-recursos-humanos-evolucion-y-modelos/

NC ISO 10018: "Gestión de la calidad. Directrices para la participación activa y la competencia de las personas", 35 (2016). http://www.nc.cubaindustria.cu

Pérez Hernández, R. J. (2017). Capital Humano. La integración de su sistema con enfoque por competencia. Editorial Academia.

Schieicher, D., Day, D., Mayes, B., & Riggio, R. (2002). A new frame for frame-of-reference training: Enhancing the construct validity of assessment centers. Journal of Applied Psychology, 87(4), 735.

Suárez-Caimary, I. L., Bermejo-Salmon, M., & Valle-Pérez, F. L. (2020). La gestión integrada del capital humano por competencias, una necesidad en el contexto empresarial estatal actual. 14. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjmuaGKoM37AhXQmIQIHZvaBzYQFnoECD0QAQ&url=https%3A%2F%2Fanuarioeco.uo.edu.cu%2Findex.php%2Faeco%2Farticle%2Fview%2F5153%2F4636&usg=AOvVaw3sFPcViXyU0UuYEztpIMPO

Descargas

Publicado

2025-10-23

Cómo citar

Acosta Corzo, E. F., González Verde, A., & Jiménez Alfonso, Z. (2025). Selección por competencias en empresa turística. Metodología Assessment Center. Retos Turísticos, 24, e-6428. Recuperado a partir de https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/163

Número

Sección

Teoría y economía del turismo