Estrategia de comercialización de eventos académicos y festivos en los hoteles Paradisus Los Cayos y The One Gallery

Autores/as

Palabras clave:

potencialidades del destino, alternativa, gestión del turismo de eventos

Resumen

En la actualidad, las estrategias comerciales son cruciales para las empresas turísticas, delinean sus productos, consolidan su presencia frente a los consumidores y las conectan con sus públicos objetivo. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo proponer una estrategia de comercialización para los eventos festivos y académicos en el destino Cayos de Villa Clara que se organizan en los hoteles The One Gallery y Paradisus Los Cayos, respectivamente. Dada las deficiencias identificadas en su manejo comercial, se pretende fortalecer el posicionamiento en dichos segmentos y potenciar al máximo su repercusión en el mercado. Para ello, inicialmente, se llevó a cabo una profunda revisión bibliográfica que permitió conceptualizar la comercialización hotelera y de eventos, además de identificar metodologías para el desarrollo de estrategias comerciales. Posteriormente, se realizó un diagnóstico de la situación actual de las entidades mediante el estudio de factores internos y externos, lo que reveló tanto fortalezas como debilidades en la gestión comercial de los eventos. Finalmente, se propuso una estrategia basada en la diferenciación, centrada en las variables del mix del marketing: producto, plaza, precio, promoción y por su papel fundamental en la ejecución, recursos humanos. La estrategia incluye acciones novedosas como la ampliación de las ofertas de eventos, colaboraciones estratégicas con turoperadores y potenciación de su presencia en las redes sociales. La estrategia que se propone no solo busca mejorar la gestión comercial de los hoteles, sino también aumentar la competitividad, incrementar los ingresos en temporada baja y posicionarlos en el mercado internacional como líder en el turismo de eventos.

Citas

Amores, S. (2019). Diseño de un producto turístico de eventos “Escuela de Verano e Invierno”. Santa Clara: Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

Brull-González, M. (2020). The academic event a pedagogical modality for the integration of learnings in multicultural spaces. Maestro y Sociedad.

Carrasco, C. (12 de 08 de 2024). NeoAttack. Obtenido el 09 de 04 de 2025, de NeoAttack: https://neoattack.com/neowiki/conferencia/

Chartier, M. P. (07 de 03 de 2025). fourwaves. Obtenido el 09 de 04 de 2025, de fourwaves: http://fourwaves.com/blog/symposium-vs-workshop/

Costa, I. (2024). Estrategia Comercial: Definición y Métodos Eficaces. KaizenTM. https://kaizen.com/es/insights-es/estrategia-comercial-definicion-metodo/

De la Torre, R., Machado Chaviano E.L. (2009): Propuesta de un procedimiento para la gestión integrada de marketing en destinos turísticos de sol y playa.

Díaz, P., & Rojas, E. (2013). Diseño del 1° evento académico, como estrategia pedagógica para la circulación de conocimiento especializado, en la sublínea de investigación educación física en ámbitos disformales. Universidad Libre de Colombia.

García, E. (2024). SEM Marketing. Obtenido el 24 de abril de 2025: https://brouo.com/segmentacion-digitaldivide-a-tu-audiencia-para-tener-mejores-resultados/

Getz, D. (2020). Event Studies: Theory, Research and Policy for Planned Events (3ª ed.). Routledge.

Getz, D., & Page, S. J. (2019). Event studies: Theory, research and policy for planned events. Routledge.

Gutiérrez, L. (2024). Diseño de acciones estratégicas para la proyección del turismo de eventos en el destino Cayo Santa María. Santa Clara: Universidad Central marta Abreu De Las Villas.

ICCA. (2024). Annual Country and City Rankings Report for 2023. ICCA Business Analytics.

Kotler , P. , & Armstrong, G. (2017). Fundamentos de Marketing (13 ed.). Pearson. López, H. (2024). Reporte sobre la economía cubana, Julio-Diciembre de 2024. (D. Ocampo, Ed.) Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC).

Krippendorff, K. (2018). Content analysis: An introduction to its methodology. Sage publications.

Macoretta, G. (2018). Turismo de reuniones: un segmento lleno de oportunidades. Manual de Turismo de Reuniones.

Martín, V., Galmes, M., & Retamosa, M. (2023). La comunicación experiencial como estrategia creativa para promocionar los eventos turísticos españoles. Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, 28, 77-98.

Masterman, G. (2017). Strategic Sports Event Management (3rd ed.). Routledge.

Maure, G. (2007). Definiciones y tendencias del Turismo de Eventos. Contribuciones a la Economía.

Moreno, L. (2024). Cómo Promocionar un Festival con 10 Estrategias de Marketing Digital. Impulsoh. Obtenido el 15 de mayo de 2025: https://impulsoh.com/promocionar-un-festival- 10-estrategias-de-marketing/

Peñalver, Y. (2015). Procedimiento para la Gestión del Turismo de Eventos e Incentivos. Aplicación en el destino turístico Villa Clara. Santa Clara: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

Pérez Porto, J. (2023). Fiesta, tipos, definición y concepto. Obtenido el 15 de mayo de 2025: https://definicion.de/fiesta/turismoeventos/Cuba

Pérez, J. (17 de 12 de 2021). Obtenido el 20 de 09 de 2025, de Definición de: https://definicion.de/comercializacion/

Quintero, F. (2017). Estrategias de Comercialización para el Incremento del Volumen de Ventas en la Distribuidora Carlos Arias de la ciudad de Ibarra Provincia de Imbabura . Ibarra: Uniandes.

Roca, J. L. (2025). Comercialización de eventos (2 ed.). Madrid: Paraninfos.

Rodríguez Vázquez, M. F., Soza Martínez, V., Madrazo Duarte, A., & Palmero Rodríguez, L. (2025). Informe Final de la Práctica Laboral Investigativa en el Hotel The One Gallery, la Agencia Gaviota Tour Centro y la Marina Gaviota Cayo Santa María [Informe de Práctica Laboral de Licenciatura en Turismo]. Universidad Central «Martha Abreu» de Las Villas.

Rodríguez, R. (2011). Destinos Turísticos. Realidad y Conceptos. TURyDES, 4.

Rogers, D., Rego, M., & Hamilton, M. (2021). Measuring the impact of cause-related marketing: A meta-analysis of Nonprofit and forprofit

Taboada, K.B. (2019). Estrategia de Proyección del Turismo de Eventos e Incentivos en el Complejo Hotelero Memories Paraíso Azul. Trabajo de Diploma, Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas.

Triana, J. (2018). Metodología para el proceso de comercialización en la empresa pesquera Pinar del Río (Pescarío). Pinar del Río: Gendeltur.

Descargas

Publicado

2025-08-26

Cómo citar

Madrazo Duarte, A., Padrón Richardson, D., & Alvarez Cepero, K. (2025). Estrategia de comercialización de eventos académicos y festivos en los hoteles Paradisus Los Cayos y The One Gallery. Retos Turísticos, 24, e-6038. Recuperado a partir de https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/157

Número

Sección

Modalidades turísticas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.