Enfoque de sostenibilidad como atributo para el posicionamiento del producto turismo de bienestar en hoteles de sol y playa

Autores/as

Palabras clave:

turismo de bienestar, producto hotelero, posicionamiento, atributos de sostenibilidad

Resumen

El segmento de turismo de bienestar se ha consolidado en la mejor opción para quienes buscan cuidar de su salud a través de vivencias integrales que comprenden tratamientos alternativos, actividades físicas, incluso retiros espirituales. Este trabajo propone una estrategia, que, con rigurosidad académica e investigativa, fortalezca el posicionamiento basado en atributos de sostenibilidad bajo el principio de la protección del medioambiente, el crecimiento económico y el desarrollo social. Para la elaboración la estrategia de posicionamiento se diseñó un procedimiento, que evalúa las características del hotel, la demanda, el componente tangible e intangible y el capital humano que lo componen, seguido de un análisis del entorno interno y externo de la empresa en el mercado. Como resultado fundamental se obtuvo un conjunto de acciones que permitirá introducir los cambios al producto y contribuir desde esa perspectiva a los estudios del turismo de bienestar en hoteles de sol y playa.

Citas

Armisén, M. (2021) Turismo sostenible post-Covid, una oportunidad de cambio. Blog de Ecología y Desarrollo ECODES.

Bauer, J. (2021) Bienestar y turismo: una tendencia al alza. Blog Amenitiz.

Bernal Rodríguez, J., Dueñas Reyes, E., Clapés Rodríguez, Y., & Artiles Acosta, R. (2023). Cálculo del recurso humano en una instalación hotelera. Retos Turísticos, 22(1), e-5168. Recuperado a partir de https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/44

Camacho Casado, L. (2022) Propuestas únicas de turismo de salud y bienestar. Seminario Comercial, Financiero y Turístico de Cuba, (Opciones)

Conde Sánchez L. C. (2022) Celebración en octubre de la I Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar. Granma

Cuba espera recuperar el turismo durante 2022 tras un 2021 con cifras inferiores a República Dominicana. (2022) Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Definición de turismo de sol y playa por la OMT. (2013) http://lymmc.blogspot.com/2013/12/definicion-de-turismo-de-sol-y-playa.html?m=1

De La Cruz-Piña, J.M., (2023) Turismo de Bienestar como segmento de crecimiento: una mirada desde los estudios bibliométricos Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), vol.8, num.1, pp 98-112,2023

Haro Sarango A., (2021) Impacto de la COVID-19 en el turismo sostenible: un estudio desde la perspectiva estadística financiera en hoteles y alojamientos turísticos. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial, 5 (3). http://doi.org/10.5281/zenodo.5804741

Los servicios wellness ofrecidos por hoteles son cada vez más valorados. (2022) Outsourcing Hotelero por Masshotel Service.

Martín Fernández, R., (2009) Principios, Organización y Práctica del Turismo, Primera parte.

Moreno Freites, Z., Ziritt Trejo, G., & Silva, H. (2019) Turismo Sostenible: percepciones, bienestar ciudadano y desarrollo local. Revista Venezolana de Gerencia, 2, 104-109.

Norma Cubana de Alojamiento 127-2014

Organización Mundial del Turismo (2019) Definiciones de turismo de la OMT, OMT, Madrid. https://doi.org/10.18111/

Organización Mundial del Turismo (2022) Barómetro del Turismo Mundial.

PCC. (2017). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021. La Habana.

Perelló, J. L. (2020) El sector turístico hacia una nueva normalidad. Horizonte Cubano. https://bit.ly/3boydEg

Pérez, M. H. (2021). Implementación de turismo bienestar en hoteles termales de Termas de Río Hondo. Santiago del Estero. Argentina. (Tesis de posgrado). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. Disponible en RIDAA-UNQ Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3113

Rodríguez Rodríguez J. L. (2021) Desafíos para el desarrollo del turismo en Cuba. El nuevo escenario post COVID-19. Revista Estudios del Desarrollo Social 9 (2).

Rojas Rieckhof M. A. (2020) Turismo de Bienestar. Nuevas oportunidades en la hotelería. https://doi.org/10.24265/cultura.2020.v34.10

Sánchez S. & Santos R. (2021) Bienestar y turismo, una tendencia para la reactivación del sector. Ostelea.

Turismo de Salud y Bienestar: retos y oportunidades. (2021) Revista Resumen de Salud.

Descargas

Publicado

2025-11-08

Cómo citar

Sherwood Saucedo, M., & Alvarez Cepero, K. (2025). Enfoque de sostenibilidad como atributo para el posicionamiento del producto turismo de bienestar en hoteles de sol y playa. Retos Turísticos, 24, e-6142. Recuperado a partir de https://retosturisticos.umcc.cu/index.php/retosturisticos/article/view/156

Número

Sección

Gestión de entornos turísticos